Ætéreo: El eco místico del sonido costarricense
- Leonardo
- 2 jul
- 1 Min. de lectura

En un rincón del mapa donde la música se vive con el corazón y se comparte como ritual, Ætéreo se ha convertido en una de las propuestas más intrigantes de la escena nacional. Formada a inicios del 2020, esta banda costarricense no solo mezcla géneros como rock, funk, reggae, rap, pop y synthwave, los transforma en una experiencia sensorial que vibra con lo invisible.
El nombre Ætéreo nace de la fusión de dos palabras que evocan contemplación, movimiento, silencio y descubrimiento. No es solo un juego fonético, es una declaración de principios. Su música no busca llenar espacios, sino abrir portales. Cada canción es un eco que trasciende, una invitación a detenerse y escuchar lo que normalmente pasa desapercibido.
Lo que hace única a Ætéreo no es solo su sonido ecléctico, sino su capacidad de conectar con un público que valora lo auténtico, lo introspectivo y lo emocionalmente honesto. Su estética visual, minimalista pero cargada de simbolismo y su narrativa musical reflejan una sensibilidad que resuena con quienes buscan algo más que entretenimiento y buscan una experiencia.
Este enfoque conecta con una generación que ha aprendido a navegar entre lo analógico y lo digital, entre la nostalgia del vinilo y la inmediatez del streaming. Ætéreo es ese punto de encuentro donde lo místico y lo moderno se abrazan sin contradicción.
La banda ha compartido su visión en espacios como el programa "Personas No Gratas", donde hablaron sobre su proceso creativo y su compromiso con la escena independiente. También podés explorar su universo audiovisual en su canal oficial de YouTube, donde cada video es una extensión visual de su propuesta sonora.
Comments