Commander Hemp: blues eléctrico, selva imaginada y un rugido contra la codicia
- Diana
- 16 jun
- 2 Min. de lectura

Algunos artistas se inspiran en lo cotidiano. Otros, como "Commander Hemp", parecen surgir de un mapa vivencial cargado de selvas, mares, libros, y rutas sin GPS. Bajo este seudónimo se esconde David Glenn, escritor autodidacta de los suburbios de Filadelfia que ha cruzado océanos, subido cascadas en Venezuela, surcado la costa de California, y ahora nos invita a sumarnos a su más reciente travesía, un viaje sonoro llamado “Call of the Wild”.
Este track, que abre su nuevo álbum de 14 canciones y que además es el tema central de su novela eco-thriller "Poaching the Poachers: The Key to GREED" es más que una canción: es un grito apasionado con alma de blues y botas de rock, dirigido a quienes aún sienten que la naturaleza tiene voz... y a veces, guitarra. Desde el primer riff, “Call of the Wild” tiene ese ADN sureño que huele a carretera polvorienta, a antro de luces tenues donde los solos de guitarra se sienten más como rugidos que como notas.
La producción es orgánica, sin pretensiones de pulcritud digital, lo que le aporta una autenticidad encantadora: cada golpe de batería y cada frase vocal parece cantada no en un estudio, sino frente a un fogón, con la fauna como audiencia. Pero lo que realmente lo distingue es el espíritu narrativo que lo atraviesa.
Se nota que quien compuso este tema también sabe contar historias: hay estructura, hay tensión, hay imágenes que evocan selvas reales e internas. El blues, en manos de "Commander Hemp", no es solo un estilo; es una herramienta de denuncia y reverencia hacia lo salvaje. Lo interesante de este proyecto es su fusión de literatura, música y conciencia ambiental.
"Poaching the Poachers" no se limita al papel: tiene un soundtrack que lo acompaña, lo expande y lo electrifica. Esto transforma la experiencia de lectura en una inmersión total, donde el lector-oyente no solo sigue una historia de conservación y codicia... la siente en el cuerpo gracias a la música. Porque en tiempos donde el arte muchas veces se diluye en lo genérico, aquí hay un creador con voz y causa.
Porque “Call of the Wild” no es un simple homenaje a la fauna: es una declaración de principios disfrazada de jam rock. Y porque si bien "Commander Hemp" puede sonar como un personaje literario, sus acordes laten con la urgencia de alguien que ha vivido mucho y aún tiene mucho por rugir. Así que ya sabés, subí el volumen, dejate llevar por el llamado… y escuchá lo que la música salvaje tiene para decirnos.
Comments