top of page
revistasitio.png

Diarios de motocicleta: El Viaje que Definió una Revolución


Estrenada en 2004 y dirigida por Walter Salles, Diarios de motocicleta es una obra cinematográfica basada en los diarios de viaje de Ernesto "Che" Guevara y su amigo Alberto Granado. Este filme no solo captura una etapa de juventud y autodescubrimiento, sino que también ofrece una ventana a los paisajes y desigualdades sociales de Sudamérica en los años 50. La película destaca por su profundidad emocional y su capacidad para conectar con el espectador a través de una travesía llena de cambios y reflexiones.


El filme narra el viaje de Ernesto Guevara, interpretado por Gael García Bernal, y Alberto Granado, interpretado por Rodrigo de la Serna, quienes emprenden un recorrido en motocicleta por América del Sur. Desde Argentina hasta Venezuela, los amigos se enfrentan a desafíos como la avería de su motocicleta y las duras condiciones del camino. Sin embargo, el viaje también les abre los ojos a las realidades sociales, las luchas de los campesinos y la pobreza de las comunidades indígenas, marcando profundamente la perspectiva de Ernesto y plantando las semillas de su posterior compromiso revolucionario.


Fotografía, detrás de cámaras
Fotografía, detrás de cámaras

Más allá de ser una película de aventuras, Diarios de motocicleta es un retrato del despertar social y político. Entre sus temas principales destacan:


El contraste social: La narrativa evidencia la desigualdad y las injusticias que los protagonistas encuentran en cada parada.


Identidad y transformación: El viaje no solo cambia a Ernesto Guevara, sino que también refleja el poder de las experiencias humanas para moldear convicciones.


Conexión humana: Las interacciones con los habitantes locales dotan al filme de una gran emotividad y autenticidad.


Diarios de motocicleta recibió numerosos premios, incluido el Óscar a Mejor Canción Original por “Al otro lado del río”, interpretada por Jorge Drexler. La película fue aclamada por su cinematografía, sus actuaciones y su habilidad para retratar tanto la belleza como la dureza de la vida en Sudamérica. También dejó un legado duradero al acercar al público global a una figura histórica controvertida desde una perspectiva humana y joven.

En esencia, Diarios de motocicleta es más que un relato de un viaje físico: es un viaje emocional, político y espiritual. Es una invitación a reflexionar sobre el impacto de nuestras vivencias y cómo estas pueden redefinir nuestros propósitos. A través de paisajes imponentes y narrativas poderosas, la película continúa inspirando a audiencias alrededor del mundo.



Tráiler Oficia, canal acontrafilmshome


Commenti


crindiesesiones.png
canalyoutube.png
homestudioB.png
radiopodcast.png

CR Indie

  • YouTube - Círculo Negro
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Horario: Lunes a Viernes de 9:00 am - 5:00 pm - WhatsApp: +(506) 8940 0344

Ubicación: Coronado,San José, Costa Rica, Dulce Nombre de Coronado.

Contacto

© Todos los Derechos Reservados - CR Indie Revista Audiovisual 2010 - 2025

bottom of page