top of page
Revista CR Indie Logo

La película “Días de Luz” se estrenará online para Centroamérica



Del 2 al 5 de julio, los centroamericanos podremos disfrutar online de “Días de Luz”, la primera película de creación colectiva centroamericana, donde seis historias paralelas se entrelazan, cada una filmada y dirigida por un director de cada país de la región. Esta presentación se dará en la nueva plataforma de cine www.lasubterranea.com, la idea es hacer una transmisión simultanea en toda la región centroamericana jueves 2 de julio a las 7pm (8pm en Panamá).


El costo será de USD$3.50 en preventa (del 22 de junio al 1 de julio) y USD$5.00 el día del evento. Para los que no puedan atender la transmisión en vivo la película estará disponible en VOD en la misma plataforma por un tiempo limitado (del viernes 3 al domingo 5 de julio) a un costo de USD$5.00.


¡El apagón que despertó a Centroamérica!


La película (como analogía de nuestros días de encierro por la pandemia que acontece al mundo), narra cómo durante cinco días, una tormenta solar azota Centroamérica. “En cada uno de estos países, sus habitantes deberán enfrentar la vida en sus términos más básicos, al encontrarse desconectados de las comodidades tecnológicas de las que dependemos actualmente. El miedo, la amistad y el amor explotan bajo el amparo del reencuentro con los otros, mientras los cielos son iluminados por una colorida y nunca antes vista aurora tropical”, dicta la sinopsis.

“Días de luz” tuvo su estreno mundial en AFI Latin American Film Festival y ha participado en varios festivales de cine, entre ellos: Festival Internacional de Cine ÍCARO (donde ganó dos premios), Festival Internacional de Cine de Uruguay, IFF Panamá, entre otros.


" Si bien cada uno de nosotros tiene un pasado e identidad distinta, compartimos un tejido histórico y geográfico en común. Como realizadores hilvanamos de manera coral las particularidades de nuestros países; aquello que nos diferencia y que nos une. Construimos un prisma que cuenta la riqueza y diversidad de miradas y experiencias que conforma eso que llamamos ser centroamericanos.”, afirmó Enrique Pérez, director de Panamá.


“Creemos firmemente que este proyecto es un esfuerzo colaborativo que puede hacer un aporte importante en la creación de una industria de cine regional, a través de la creación e implementación de nuevos modelos de coproducción y distribución del cine en Centroamérica.”, afirman los productores.


Definitivamente es un buen momento para apoyar el cine de nuestra región, en especial uno que une los esfuerzos de tantas personas de tantos países, recuerden que la cita este próximo 02 de julio.




130 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Iconos-WEB-sesiones.png
Iconos-WEB-Youtube.png
Iconos-WEB-homestudio.png
Iconos-WEB-Radio.png
bottom of page