Cinco en Punto: Revolucionando la escena Nacional con su sencillo "Amnesia"
- Leonardo
- 4 jun
- 2 Min. de lectura

Cinco en Punto es una banda costarricense que está redefiniendo la escena musical con su energía vibrante y su estilo único. Con una propuesta fresca que fusiona distintos géneros, han logrado conectar con el público a través de su talento y pasión por la música. Su presencia en plataformas digitales como YouTube e Instagram les ha permitido compartir su arte con una audiencia cada vez más amplia, consolidándose como una de las propuestas más prometedoras de la región.
Hoy tuvimos la oportunidad de conversar con la banda acerca de su más reciente lanzamiento.
¿Cuál fue la inspiración detrás de “Amnesia” y cómo surgió la idea para esta canción?
“Amnesia” nace de un momento de desconexión emocional. De esos días en los que, aunque todo parece estar pasando frente a vos, sentís que no sos parte de nada. La canción surge como una necesidad de reconstruir lo que se rompió, de recuperar memorias y emociones que se sienten difusas, como si algo se hubiera quedado en pausa sin saber por qué.

¿Qué mensaje o emociones esperan transmitir a su público con este nuevo sencillo?
Queremos transmitir esa sensación de pérdida interna que todos hemos sentido alguna vez. Esa lucha silenciosa por volver a estar presentes, por reencontrarnos con nosotros mismos o con alguien que fue importante. Es una canción que habla de confusión, pero también de esperanza. De aceptar que no tenemos todas las respuestas, pero seguimos buscando.
¿Cómo describirían el proceso creativo y de producción de “Amnesia”? ¿Hubo algún desafío particular?
Fue un proceso muy introspectivo. Desde el inicio tuvimos claro que queríamos que el sonido y la letra contaran la misma historia: una especie de viaje entre lo que se recuerda y lo que se olvida. Trabajamos con mucho detalle la atmósfera de la canción, dándole espacio a los silencios, a los cambios de energía y a la emocionalidad sin que fuera demasiado explícita. El mayor reto fue encontrar ese equilibrio entre el caos y la claridad.

En términos de sonido y estilo, ¿cómo se diferencia “Amnesia” de sus trabajos anteriores?
“Amnesia” se siente más arriesgada. Tiene un groove más marcado, con influencias del funk rock, pero sin perder el sello alternativo que nos representa. También experimentamos con texturas más psicodélicas, lo que le da un carácter más atmosférico y profundo. Es una canción más madura, tanto en lo musical como en lo emocional.
¿Qué esperan que los oyentes experimenten o recuerden al escuchar “Amnesia”? ¿Cómo creen que conectará con su audiencia?
Ojalá quienes la escuchen puedan verse reflejados en ese sentimiento de estar perdidos por dentro. Queremos que sea una canción que acompañe, que les recuerde que no están solos cuando se sienten así. Que a veces, incluso cuando no entendemos del todo lo que sentimos, la música puede ayudarnos a nombrarlo o simplemente a sentirnos comprendidos.
Comments