top of page


Buscar


Oliver Nolan y el espejo roto de la era digital: una mirada íntima a “So Fake”
En un rincón de Essex, entre los ecos del surf rock y la crudeza del punk, Oliver Nolan ha estado gestando algo más que canciones. Ha estado construyendo un espejo. No uno que refleje lo que queremos ver, sino lo que evitamos mirar. Su tema “So Fake”, parte de su más reciente álbum, es ese espejo. Y lo que muestra no es cómodo, pero sí necesario. Oliver Nolan no se deja encasillar. Su catálogo es un mapa sonoro que recorre géneros como electro, pop rock, country, indie y ska,

Diana
hace 12 minutos


Stefan Schulzki y el arte de enamorar con sonido: una mirada íntima a “Crush On You”
Hay canciones que se escuchan. Y hay otras que se sienten como si alguien te susurrara una historia al oído mientras el mundo se detiene. “Crush On You”, el más reciente sencillo del compositor alemán Stefan Schulzki, pertenece a esa segunda categoría. Es una pieza que no solo vibra en el oído, sino que se instala en el pecho, como una emoción que no pide permiso. Schulzki no es un recién llegado. Su trayectoria es un tapiz de influencias que van desde el Pop y el Prog Rock h

Diana
hace 23 minutos


The Drowning Waves: cuando el ruido interior se convierte en arte
Hay bandas que se forman por impulso, por moda, por necesidad de pertenecer. Y hay otras que nacen del silencio incómodo, de la introspección profunda, del deseo de decir algo que no se puede callar. The Drowning Waves, desde los Países Bajos, pertenece a esta última estirpe. Rick Koudijs y Jos Dortmans, amigos de toda la vida y veteranos de la escena alternativa, decidieron en 2020 que ya no querían negociar con su arte. Transformaron sus estudios caseros en Nijmegen y Uden

Diana
hace 35 minutos


Transgalactica: una odisea sonora entre el hambre y la esperanza
En un rincón poco explorado del mapa musical europeo, una dupla polaca, padre e hijo, han decidido mirar al cosmos desde la tierra, y desde ahí componer. Su proyecto, Transgalactica, no es simplemente una banda: es una declaración de principios, una travesía intelectual y emocional que se atreve a musicalizar ideas complejas con una sensibilidad que desarma. En su segundo álbum Onwards and Upwards, nos invitan a escapar, pero no a huir. Nos invitan a entender. La pieza “The G

Diana
hace 1 hora


Common Orchids: cuando la música florece entre las ruinas
Hay artistas que nacen del confort, del estudio pulido y del marketing bien orquestado. Y hay otros que emergen como flores en el concreto, con raíces en la experiencia cruda y pétalos hechos de verdad. Common Orchids, el proyecto del británico Matthew Lowers, pertenece sin duda a esta segunda categoría. Su música no busca adornar, sino acompañar. No pretende impresionar, sino conectar. Después de años como baterista y bajista en bandas que se disolvieron junto con su matrimo

Diana
hace 1 día


Love Ghost: Caos, ternura y rebelión en clave emo-trap
Hay bandas que no se conforman con sonar bien. Quieren sonar verdadero. Love Ghost es una de esas rarezas que no encajan en ninguna etiqueta, porque las rompen todas. Su música es un collage emocional que mezcla grunge, trap, metal, pop-punk y poesía emo con una honestidad que no pide permiso. Y en “Geek”, su colaboración con el artista latino Ervin River, esa mezcla se convierte en una celebración del outsider, del que no encaja, del que siente demasiado. Recordás la primera

Diana
hace 1 día


Orbital Resonance Dilemma: Rock sin fronteras, emociones sin filtro
Hay canciones que no se escuchan, se cruzan. Como un auto viejo en una carretera infinita, como un pensamiento que interrumpe el letargo de la rutina. “Medusa”, el nuevo tema del dúo chileno Orbital Resonance Dilemma, es exactamente eso: una sacudida inesperada, un guiño retro que despierta al oyente justo cuando el segundo café ya no hace efecto. Sebastián Meneses y Franco Pavez no están aquí para encajar en géneros. Su propuesta nace desde otro lugar: el de las emociones cr

Diana
hace 1 día

bottom of page