top of page
revistasitio.png

Common Orchids: cuando la música florece entre las ruinas

  • Foto del escritor: Diana
    Diana
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

ree

Hay artistas que nacen del confort, del estudio pulido y del marketing bien orquestado. Y hay otros que emergen como flores en el concreto, con raíces en la experiencia cruda y pétalos hechos de verdad. Common Orchids, el proyecto del británico Matthew Lowers, pertenece sin duda a esta segunda categoría. Su música no busca adornar, sino acompañar. No pretende impresionar, sino conectar.


Después de años como baterista y bajista en bandas que se disolvieron junto con su matrimonio, Matthew se encontró sin hogar, trabajando como bombero por las noches y restaurador de propiedades por el día. En medio de esa rutina agotadora, su guitarra se convirtió en refugio. Desde un pequeño hogar con apenas un sofá y una nevera, comenzó a escribir canciones que no solo narran su historia, sino que también abrazan la de muchos.


Su más reciente lanzamiento doble: As They Say y Black Road, es un testimonio de esa dualidad emocional. Y aunque el foco aquí es As They Say, no se puede ignorar el contraste que ofrece Black Road, con su blues crudo y oscuro. Juntos, forman un díptico que habla de caminos, decisiones y cicatrices.


“As They Say” es una canción que respira. Con un estilo acústico y folk, se siente como una conversación íntima entre dos almas que se reconocen en el dolor y en la nostalgia. La voz de Kate Millner, invitada especial en esta entrega, aporta una dulzura melancólica que eleva cada verso. Su interpretación no es solo técnica, es vivencial. Se nota que ha habitado esas palabras antes de cantarlas.


La guitarra acústica, melódica y cálida, guía el viaje como una brújula emocional. Hay algo en su ritmo que recuerda a los caminos rurales, a las tardes de reflexión, a los silencios compartidos. La letra, por su parte, se construye sobre frases que todos hemos pensado alguna vez: “el pasto siempre parece más verde”, “el tiempo no espera”, “¿y si hubiera sido diferente?”. Pero lejos de caer en clichés, Matthew las transforma en confesiones que duelen y sanan al mismo tiempo.


Lo que hace especial a Common Orchids no es solo la música, sino el contexto que la rodea. Cada nota está impregnada de vivencias reales: la lucha contra la adicción, el peso de la salud mental, la corrupción que desgasta, el amor que reconstruye. Y todo eso se filtra en las canciones como la luz a través de una cortina vieja: imperfecta, pero profundamente humana.


En tiempos donde la autenticidad se ha vuelto una moneda escasa, Common Orchids ofrece un oasis. No es música para escapar, sino para entender. Para acompañar. Para recordar que, como dice Matthew, “la vida no se detiene, y hay que aprender a vivir con lo que pudo haber sido”.




crindiesesiones.png
canalyoutube.png
homestudioB.png
radiopodcast.png

CR Indie

  • YouTube - Círculo Negro
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Horario: Lunes a Viernes de 9:00 am - 5:00 pm - WhatsApp: +(506) 8940 0344

Ubicación: Coronado,San José, Costa Rica, Dulce Nombre de Coronado.

Contacto

© Todos los Derechos Reservados - CR Indie Revista Audiovisual 2010 - 2025

bottom of page