top of page
revistasitio.png

Denis Caouette y el viento que no se puede encerrar: una oda a la libertad desde Saguenay-Lac-Saint-Jean

  • Foto del escritor: Diana
    Diana
  • hace 21 horas
  • 3 Min. de lectura
ree

Para quienes buscan música que no solo suene bien, sino que diga algo profundo, Denis Caouette es un nombre que merece atención. Este artista canadiense, con raíces firmes en la región de Saguenay-Lac-Saint-Jean, ha dedicado años a la composición y exploración musical, y su proyecto Musicus es el resultado de ese viaje. En él, Caouette no solo reúne talento local, sino que también canaliza una visión artística que se siente íntima, reflexiva y libre.


Uno de los temas más representativos de este espíritu es Si tu veux savoir, una colaboración con el letrista Myckaël Marcovic. Desde el primer compás, la canción se presenta como un himno a la libertad, pero no en el sentido abstracto o político. Aquí, la libertad es personal, poética, casi espiritual.


Musicalmente, Si tu veux savoir se sitúa en una frontera interesante entre el pop y el rock ligero, con arreglos que evocan el sonido clásico de Chicago. Los vientos, saxofones, trompeta y trombón no están ahí para adornar, sino para expandir el espacio emocional de la canción. Hay algo en la forma en que el aire se mueve entre los instrumentos que refuerza el mensaje central: no se puede encarcelar el viento.


La producción, a cargo de Martin Larose en Studio Septentrio, logra un equilibrio entre lo orgánico y lo pulido. Cada instrumento tiene su lugar, pero también su libertad. La batería de Jérôme Vandal y el bajo de Frank Corneau sostienen el tema con firmeza, mientras que las guitarras de Caouette y los arreglos vocales aportan textura y profundidad.


El estribillo es el núcleo emocional del tema: "On n’emprisonne pas le vent… venant de l’ouest ou du levant. J’ai toujours été arrimée… aux ailes de la liberté".


Esta imagen del viento que viene del oeste o del levant (el este, el lugar del amanecer) funciona como metáfora de una identidad que se rehúsa a ser contenida. La voz principal, interpretada por Marie-Christine Tremblay, transmite esta idea con una mezcla de firmeza y ternura. No hay grandilocuencia, solo convicción.


La letra completa, que se puede explorar en SoundCloud, revela una narrativa íntima. El yo lírico se describe como río, nube, espejo, barco... figuras que cambian, que se mueven, que no se dejan atrapar. Es una invitación a conocer al otro no por definiciones rígidas, sino por lo que fluye, por lo que respira.


Lo que hace especial a Si tu veux savoir no es solo su calidad musical, sino el contexto en el que nace. El proyecto Musicus es una celebración de la colaboración, de la comunidad artística, de la enseñanza y el aprendizaje compartido. Caouette no se presenta como solista egocéntrico, sino como catalizador de talentos. El hecho de que tantos músicos de la región estén involucrados, desde Michel Otis en el piano hasta Marlène Claveau en el sax alto, habla de una visión inclusiva y generosa.


Si eres de los que disfrutan descubrir artistas que no siguen fórmulas, que se atreven a hablar de lo esencial sin perder la belleza sonora, Si tu veux savoir es una pieza que vale la pena escuchar con atención. No es solo una canción, es una declaración de principios. Denis Caouette nos recuerda que la música puede ser viento, puede ser río, puede ser espejo... y que en ese reflejo, quizás descubramos algo de nosotros mismos.




crindiesesiones.png
canalyoutube.png
homestudioB.png
radiopodcast.png

CR Indie

  • YouTube - Círculo Negro
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Horario: Lunes a Viernes de 9:00 am - 5:00 pm - WhatsApp: +(506) 8940 0344

Ubicación: Coronado,San José, Costa Rica, Dulce Nombre de Coronado.

Contacto

© Todos los Derechos Reservados - CR Indie Revista Audiovisual 2010 - 2025

bottom of page