top of page
revistasitio.png

Eylsia transforma la adversidad en arte con “Highway Time”

  • Foto del escritor: Diana
    Diana
  • hace 15 minutos
  • 2 Min. de lectura

ree

La historia de Eylsia no es la de una artista común. Es la de alguien que ha atravesado triunfos deportivos, pérdidas dolorosas, enfermedades que amenazaron con silenciar su voz y, aun así, encontró en la música un camino de regreso a sí misma. Su tema “Highway Time” no solo es una canción, es un testimonio de resiliencia y un recordatorio de que la carretera de la vida, con todas sus curvas y desvíos, puede convertirse en un espacio de redención.


Nacida con raíces irlandesas y filipinas, Eylsia conoció desde muy joven la gloria y la dureza de la competencia. A los 14 años ganó el Irish Open y parecía destinada a una carrera deportiva brillante. Sin embargo, las lesiones y las circunstancias la llevaron a abandonar ese camino. Su vida tomó rumbos inesperados: empresaria, presidenta universitaria, creadora de marcas de lujo. Pero en el fondo, la música seguía latiendo como su primera pasión.


Ese regreso no fue sencillo. Tras sufrir daños permanentes en los pulmones y las cuerdas vocales, pensó que nunca volvería a cantar. Con fe, disciplina y el apoyo de la tecnología, logró recuperar su voz en parte gracias a un proceso innovador que combinó su esfuerzo con herramientas de inteligencia artificial. El resultado fue un renacer artístico que la llevó a alcanzar el número uno en las listas de Groover Singer-Songwriter durante cuatro semanas.


En ese contexto aparece “Highway Time”, una canción que condensa todo lo vivido. Desde los primeros acordes, la pieza transmite la sensación de movimiento, de viaje interior y exterior. La guitarra abre un paisaje sonoro que recuerda a la tradición del folk rock norteamericano, con un pulso cálido que evoca carreteras infinitas y horizontes abiertos. La voz de Eylsia, marcada por la experiencia, no busca la perfección cristalina, sino la verdad emocional. Cada frase lleva consigo la huella de alguien que ha conocido tanto la soledad como la esperanza.


La letra de “Highway Time” juega con la metáfora del camino como símbolo de vida. No es un trayecto lineal ni predecible, sino un viaje donde el tiempo se siente distinto, más denso, más urgente. La canción invita a reflexionar sobre lo que dejamos atrás y lo que aún podemos alcanzar. Es un recordatorio de que, aunque el reloj avance, siempre hay espacio para recomenzar.


Lo más poderoso de este tema es su capacidad de conectar con quienes han sentido que el tiempo se les escapa. Eylsia no canta desde la teoría, sino desde la experiencia de haber estado al borde del silencio y haber encontrado una nueva voz. Esa autenticidad convierte a “Highway Time” en algo más que música: es un acto de comunión con quienes buscan sentido en medio de la incertidumbre.


Escuchar a Eylsia es entrar en contacto con una artista que no teme mostrar sus cicatrices. Su música no es evasión, es compañía. Y en “Highway Time” nos recuerda que, aunque la vida pueda sentirse más tarde de lo que pensamos, siempre hay un camino abierto para seguir adelante.




crindiesesiones.png
canalyoutube.png
homestudioB.png
radiopodcast.png

CR Indie

  • YouTube - Círculo Negro
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Horario: Lunes a Viernes de 9:00 am - 5:00 pm - WhatsApp: +(506) 8940 0344

Ubicación: Coronado,San José, Costa Rica, Dulce Nombre de Coronado.

Contacto

© Todos los Derechos Reservados - CR Indie Revista Audiovisual 2010 - 2025

bottom of page