Federico Miranda electrifica el Himno Nacional: una celebración rockera de identidad costarricense
- Leonardo
- hace 2 dĆas
- 1 Min. de lectura

En el mes de la patria, Costa Rica suma una nueva joya sonora a su repertorio cultural: una versión eléctrica del Himno Nacional, interpretada por el reconocido guitarrista Federico Miranda, miembro de Gandhi y Baula Project. Esta reinterpretación, cargada de distorsión, emoción y respeto, ya estÔ disponible en todas las plataformas digitales gracias al sello Rock Fest Records y LÔcteo Cósmico.
La historia detrÔs de esta versión se remonta al 2013, cuando Rock Fest regresaba triunfalmente tras una década de ausencia. Fue entonces que Ernesto Adduci, fundador del festival y figura clave en la promoción del rock costarricense, propuso a Miranda crear una versión del himno que resonara con la esencia de la escena nacional.
āPrendĆ los amplis y las distorsiones para que la guitarra pudiera cantar este himno, con respeto por nuestra bandera, pero tambiĆ©n con corazón de rockā, recuerda el mĆŗsico.

Desde su estreno en el Palacio de los Deportes, esta versión permaneció inĆ©dita hasta hoy. Ahora, en septiembre, los parlantes pueden reventar con orgullo patrio y espĆritu rockero. āEl Himno suena diferente cuando uno vive en otro paĆs⦠se me pone la piel de gallinaā, confiesa Adduci, quien considera esta obra un ritual de unión para los ticos dentro y fuera del paĆs.
La pieza ya puede escucharse en Spotify, Amazon Music, Tidal, Deezer, Bandcamp, Apple Music y YouTube. Miranda invita a agregarla a las listas de reproducción como un recordatorio sonoro de lo que somos: āDebemos cuidar, rescatar y proteger lo que tenemos como Costa Rica, ahora mĆ”s que nuncaā.