top of page
revistasitio.png

Genetic Flaw: La tragedia convertida en concepto sonoro


En el mundo de la música conceptual, hay proyectos que trascienden lo meramente auditivo y se convierten en una narrativa emocional e inmersiva. "Genetic Flaw", un proyecto paralelo de "ALTAiR", es precisamente eso: una exploración de la tragedia, el amor y la lucha interna, creada por "Casey Rochefort" como un homenaje a su amigo fallecido.


Su próximo álbum, re-Render me, es una obra que fusiona ciencia ficción y emoción humana, reinterpretando la historia de su amigo "Jeff Atkinson" en un mundo donde la desesperación lo lleva a transformarse en cíborg para conquistar el corazón de Lisa. Un relato que se desarrolla a través de sus canciones y que desafía las convenciones del álbum conceptual.


"Null", el tercer sencillo de re-Render me, es una pieza clave en la historia del álbum. Es el momento en el que la narrativa toma un giro oscuro y desgarrador: la obsesión de Jeff por Lisa lo ha llevado hasta la intervención del Dr. Preim, quien promete que los aumentos cibernéticos lo harán atractivo para ella. Sin embargo, el fracaso de la técnica deriva en un control absoluto por parte de Preim, quien manipula a Jeff para asesinar a Lisa, anulando su propia humanidad en el proceso.


Musicalmente, "Null" encapsula el vacío emocional que sigue a este acto irreversible. La producción apuesta por una atmósfera opresiva, con capas de sonido que reflejan la desconexión de "Jeff" con su propia conciencia. La estructura de la canción enfatiza la ruptura entre el ser humano y la máquina, con progresiones melódicas que sugieren desesperación y percusión que marca un ritmo implacable, casi mecánico.


Líricamente, el tema es un grito ahogado, una lucha interna entre lo que Jeff debería sentir y lo que realmente sucede en su mente bajo el control del Dr. Preim. La incapacidad de expresar la emoción humana genuina es el verdadero núcleo de la canción, y cada verso profundiza en esa fractura entre la identidad y la manipulación.


A nivel de producción, Casey Rochefort no solo ha creado un álbum, sino una experiencia completa con "re-Render me". La manera en que fusiona ciencia ficción con tragedia real convierte a este proyecto en una pieza única dentro del mundo de la música conceptual.


La integración de versiones de "sencillo" junto con otras que incorporan escenas narrativas es una propuesta innovadora que, sin duda, lo hará destacar como un clásico de culto. Definitivamente estamos ante un artista que recomendamos ampliamente, su material es muy atractivo no solo musicalmente, si no conceptualmente.




Comments


crindiesesiones.png
canalyoutube.png
homestudioB.png
radiopodcast.png

CR Indie

  • YouTube - Círculo Negro
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Horario: Lunes a Viernes de 9:00 am - 5:00 pm - WhatsApp: +(506) 8940 0344

Ubicación: Coronado,San José, Costa Rica, Dulce Nombre de Coronado.

Contacto

© Todos los Derechos Reservados - CR Indie Revista Audiovisual 2010 - 2025

bottom of page