top of page
revistasitio.png

Maïté Merlin: “Le virtuel c’est mortel” y el grito poético contra la desconexión

  • Foto del escritor: Diana
    Diana
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura

ree

En un mundo donde los vínculos se deslizan por pantallas y los silencios se llenan de notificaciones, hay artistas que se atreven a decir lo que muchos sienten pero pocos nombran. Maïté Merlin, con su voz que es a la vez filo y caricia, lo hace sin rodeos. Su tema “Le virtuel c’est mortel” no es solo una canción: es una advertencia lírica, un manifiesto rockero, una sacudida necesaria.


Maïté Merlin no canta para agradar. Canta para despertar. Su presencia escénica, descrita como magnética, capaz de imponer silencio con una sola nota, se traslada con fuerza a este sencillo que mezcla la energía del rock con la precisión emocional de la chanson française. En “Le virtuel c’est mortel”, la artista francesa nos enfrenta a una paradoja contemporánea: nunca hemos estado tan conectados, y sin embargo, tan solos.


La canción no se limita a criticar la era digital. La encarna, la disecciona, la transforma. El “virtual” se convierte en personaje: seductor, hipnótico, casi vampírico. Una figura que promete cercanía pero roba presencia. Y Maïté, con su voz que oscila entre la ternura y la furia, le responde con versos que son puñetazos envueltos en terciopelo.


Musicalmente, el tema es una joya de equilibrio. La batería de Nicolas marca un pulso firme, casi tribal, mientras el bajo de Julien sostiene la tensión con elegancia. La producción es cruda, sin artificios, como si la canción hubiera sido grabada en una sola toma, con el corazón latiendo fuerte en cada compás. Y en el centro, la voz de Maïté: clara, vibrante, profundamente humana.


Lo que más impacta es la forma en que la letra se entrelaza con la música. No hay separación entre forma y fondo. Cada palabra parece haber sido elegida con bisturí, cada pausa cargada de sentido. Es una canción que no se escucha de fondo. Se escucha de frente.


Maïté Merlin es una artista independiente en el sentido más noble del término. Produce, escribe, canta, organiza, sueña. Ganadora del Prix du Public del tremplin des Musiciens du Métro, ha sabido conquistar corazones desde los pasillos del metro hasta los escenarios de París. Su deseo de formar un equipo sólido no nace de la carencia, sino de la convicción de que el arte, como la vida, se enriquece en compañía.


Con temas como “Murmure-moi” y “Pas le temps”, Maïté ha ido trazando un universo donde la libertad, el amor y la resistencia se cantan con la misma intensidad. Pero es en “Le virtuel c’est mortel” donde su voz alcanza una nueva dimensión: la de quien no solo observa el mundo, sino que lo interpela.


Para quienes buscan música que no tema mirar de frente, que combine la fuerza del rock con la lucidez de la poesía, Maïté Merlin es una revelación. “Le virtuel c’est mortel” no es un lamento nostálgico. Es un llamado a reconectar. A mirar a los ojos. A recordar que lo humano no se reemplaza con píxeles.


Y en tiempos donde todo parece diluirse en lo efímero, su voz sincera, libre y profundamente viva es un faro. Uno que no solo ilumina. También arde.




crindiesesiones.png
canalyoutube.png
homestudioB.png
radiopodcast.png

CR Indie

  • YouTube - Círculo Negro
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Horario: Lunes a Viernes de 9:00 am - 5:00 pm - WhatsApp: +(506) 8940 0344

Ubicación: Coronado,San José, Costa Rica, Dulce Nombre de Coronado.

Contacto

© Todos los Derechos Reservados - CR Indie Revista Audiovisual 2010 - 2025

bottom of page