Munshain y “Hotel en la Ciudad”: cuando el blues se encuentra con la noche boricua
- Diana
- hace 31 minutos
- 3 Min. de lectura

Hay canciones que se escuchan como quien hojea una novela breve. Que no se limitan a sonar, sino que invitan a imaginar. “Hotel en la Ciudad”, el nuevo sencillo de la banda puertorriqueña Munshain, es una de esas piezas que se deslizan entre géneros y emociones con la elegancia de una copa servida al filo de la medianoche.
Munshain no es una banda que se conforme con una sola etiqueta. Su sonido es un mapa emocional que recorre el rock argentino, el grunge, el R&B, el blues clásico, el pop británico y los ritmos latinos, sin perder nunca su acento caribeño. Fundada por los hermanos Kike y Moncho Nieves, Munshain lleva años cultivando una propuesta que se siente honesta, madura y profundamente narrativa. Y en “Hotel en la Ciudad”, esa narrativa alcanza un nuevo nivel de intimidad.
La canción se presenta como un relato corto. Un hombre y una mujer se encuentran en el bar de un hotel. No hay nombres, no hay pasado. Solo historias compartidas entre tragos, confesiones que se deslizan como humo, y una noche que se convierte en refugio. La letra no juzga ni idealiza. Simplemente observa. Y en esa observación, revela la soledad que habita incluso en los lugares más concurridos.
Musicalmente, “Hotel en la Ciudad” se apoya en una base de blues moderno, con una sensibilidad pop que la vuelve accesible sin perder profundidad. La guitarra de Moncho dibuja paisajes urbanos con acordes que parecen suspirar, mientras la voz de Kike se mueve entre la melancolía y la complicidad. Hay una cadencia que recuerda a los bares de Buenos Aires, pero también a las calles húmedas de San Juan. Es una canción que podría sonar en cualquier ciudad del mundo, pero que lleva consigo el pulso de Puerto Rico.
Lo que distingue a Munshain no es solo su habilidad para mezclar géneros, sino su capacidad para hacerlo con propósito. El blues aquí no es una cita estilística, sino una herramienta para hablar de lo humano. La tristeza no se convierte en drama, sino en belleza. La fugacidad no se lamenta, se celebra. Y el azar, ese que une a dos desconocidos en un hotel cualquiera, se convierte en metáfora de la vida misma.
La producción es sobria, cuidada, sin excesos. Cada instrumento tiene su espacio, cada silencio su peso. El resultado es una atmósfera envolvente, casi cinematográfica, que invita a cerrar los ojos y dejarse llevar.
Con “Hotel en la Ciudad”, Munshain no solo lanza una canción. Lanza una declaración de intenciones. Una apuesta por la música que cuenta, que toca, que permanece. La banda está promoviendo el sencillo con una campaña de prensa, entrevistas y una estrategia sólida en redes sociales, además de un videoclip disponible en Youtube que complementa la narrativa con imágenes que respiran la misma intimidad que la canción.
La colaboración con la cantante argentina Gabriela Borneo añade una dimensión vocal que enriquece la historia, creando un diálogo sonoro que trasciende fronteras. Y ese cruce de caminos entrePuerto Rico, Argentina, el blues y el pop es precisamente lo que hace de Munshain una propuesta tan auténtica como necesaria.
Para quienes buscan música que no solo entretenga, sino que diga algo. Para quienes creen que una canción puede ser un refugio, un espejo o una noche compartida. “Hotel en la Ciudad” es una invitación a entrar, pedir una copa, y escuchar. Porque a veces, lo más profundo ocurre en los lugares más fugaces. Y Munshain sabe cómo contarlo.






