Priscilla Castro: Cuando el R&B en español reimagina el amor eterno
- Diana

- 13 jul
- 2 Min. de lectura

Hay canciones que están tan arraigadas en el imaginario romántico latinoamericano que pareciera imposible reinterpretarlas sin perder su esencia. Pero justo ahí es donde entra la propuesta de "Priscilla Castro", cantante y compositora independiente de Costa Rica, quien desafía esa idea con elegancia y audacia. Su nueva versión de “Tan Enamorados”, clásico inmortalizado por Ricardo Montaner, no busca competir con la nostalgia, sino invitarla a convivir con sonidos modernos.
Desde el primer compás, "Castro" deja claro que su terreno es el R&B en español. Con influencias del soul y ritmos afro-latinos, su interpretación acaricia la melodía original sin replicarla. La atmósfera es cálida e íntima, más cercanía de sala que escenario y cada armonía vocal parece construida para envolver, no para impresionar.
Las bases son suaves, con texturas que generan profundidad sin sobrecargar. El groove tiene sensualidad y cadencia, haciendo que la canción respire diferente. Las vocales transmiten emoción contenida, con timbres que evocan sinceridad más que grandilocuencia.
Es un trabajo que no intenta adaptar el pasado a la moda, sino traer el presente hacia un diálogo con lo que una vez significó estar “tan enamorados”.
¿Por qué esta versión importa? Porque en el contexto de la música independiente costarricense, pocas voces han logrado fusionar géneros internacionales como el R&B con temáticas profundamente latinoamericanas sin caer en la fórmula. "Castro" no reinterpreta solo una canción, reimagina lo que puede significar el amor en tiempos modernos sin abandonar su raíz romántica.
Además, su proyecto es representativo de una escena emergente que busca exportar talento no solo por habilidad técnica, sino por profundidad artística. Con esta producción, "Castro" da señales de que su camino como artista no será guiado por el volumen, sino por la intención.










Comentarios