Shy-Anne Hovorka: Volar con el alma abierta
- Diana
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Hay canciones que no se escriben, se sienten. Que no se interpretan, se viven. Fly Away, el más reciente sencillo de la artista canadiense Shy-Anne Hovorka, es una de esas piezas que no buscan llenar estadios, sino corazones. Es un vuelo íntimo, un susurro que se eleva desde el dolor hacia la esperanza, y que confirma lo que muchos ya saben: Shy-Anne no solo canta, transforma.
Desde sus primeros acordes, Fly Away se presenta como un ritual de despedida. No hay dramatismo ni artificio, solo una voz que parece abrazarte mientras te cuenta una historia de pérdida, memoria y amor. Dedicada a un amigo que partió demasiado pronto, la canción no cae en la tristeza fácil. En cambio, se convierte en un espacio de contemplación, donde el duelo se convierte en vuelo.
La producción es delicada, casi transparente. Cada instrumento parece colocado con cuidado, como si no quisiera interrumpir el silencio que acompaña a la ausencia. Las cuerdas acarician, el piano respira, y la voz de Shy-Anne se desliza con una sinceridad que desarma. No hay exageración, solo verdad.
Shy-Anne Hovorka no es una artista cualquiera. Con seis álbumes aclamados, múltiples premios nacionales y una trayectoria que entrelaza música, educación y activismo, su obra es testimonio de resiliencia. Fly Away marca un nuevo capítulo en esa historia: uno donde lo personal se vuelve colectivo, donde el dolor se convierte en puente.
La canción no solo honra a un ser querido, también invita a quienes han perdido a alguien a recordar, a sanar, a volar. Es una pieza que podría sonar en una ceremonia, en una sala de hospital, en una noche solitaria. Y en cada contexto, su mensaje permanece intacto: el amor no desaparece, se transforma.
Lo que distingue a Shy-Anne no es solo su talento musical, sino su compromiso con la comunidad. Como educadora, intérprete y defensora de la cultura Anishinaabe, su música ha sido parte de programas escolares, ceremonias interreligiosas y colaboraciones sinfónicas. Fly Away continúa esa tradición, pero con una intimidad que la hace aún más poderosa.
El video oficial, disponible en Youtube, refuerza esa sensación de vuelo emocional. Imágenes de naturaleza, recuerdos compartidos y gestos cotidianos se entrelazan para crear una narrativa visual que acompaña y eleva la canción. No es solo un homenaje, es una invitación a mirar hacia adentro.
Si sos de los que buscan música que no se limite a entretener, sino que te acompañe, Fly Away es una joya que merece ser descubierta. Shy-Anne Hovorka no compone para agradar, compone para sanar. Y en ese proceso, termina tocando fibras que muchos artistas ni siquiera rozan.






