top of page
revistasitio.png

Sly Sugar enciende la isla con “Vida loka”

  • Foto del escritor: Diana
    Diana
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura

ree

El proyecto musical Sly Sugar, es una de esas propuestas que no se pueden encasillar. Su tema “Vida loka” es un ejemplo perfecto de cómo un grupo de cinco músicos experimentados puede transformar la mezcla de reggae, electro, rock y raíces locales en una experiencia vibrante que trasciende fronteras.


Desde sus inicios, con la unión de Sylvain, Julien y Chris, Sly Sugar se propuso crear música sin límites. Esa filosofía se siente en cada compás de “Vida loka”. La canción arranca con un pulso reggae que establece la base, pero pronto se ve atravesada por texturas electrónicas y riffs de guitarra que le dan un filo inesperado. El resultado es un sonido singular, cargado de energía, que no se conforma con ser escuchado: exige ser vivido.


El cantante, con una voz intensa y magnética, se convierte en el eje de la canción. No interpreta simplemente, sino que convoca. Su manera de habitar el escenario y de guiar la música recuerda a los grandes maestros de ceremonias, esos que logran arrastrar al público a un estado de trance colectivo. En “Vida loka”, esa cualidad se traduce en un canto apasionado a la vida en su faceta más desbordante, con sus excesos, riesgos y celebraciones.


Lo fascinante de la propuesta es cómo Sly Sugar logra equilibrar lo global y lo local. El reggae y el dub aportan la cadencia universal del género, mientras que los toques de maloya, ritmo tradicional, anclan la canción en su tierra natal. Esa fusión no es un adorno, sino la esencia misma de la banda: un diálogo entre culturas que se expresa con naturalidad y fuerza.


En vivo, “Vida loka” se convierte en un estallido. La base rítmica, sólida y contagiosa, invita al movimiento inmediato. Las capas electrónicas añaden un aire futurista, mientras que las guitarras aportan la crudeza del rock. Todo esto se combina en un crescendo que no da respiro, llevando al público a un estado de euforia compartida. Es ahí donde Sly Sugar demuestra su verdadera dimensión: no solo como músicos de estudio, sino como creadores de experiencias colectivas.


Más allá de la energía, la canción transmite un mensaje claro: abrazar la vida con intensidad, sin miedo a sus contradicciones. En un mundo que a menudo busca uniformidad, Sly Sugar celebra la diversidad, tanto en lo musical como en lo humano. “Vida loka” es, en ese sentido, un himno a la libertad de ser y de sentir.


Descubrir a Sly Sugar es encontrarse con una banda que no teme arriesgar, que entiende la música como un espacio de encuentro y que sabe que el escenario es el lugar donde todo cobra sentido. Con “Vida loka”, nos invitan a sumarnos a su viaje sonoro, a dejarnos arrastrar por su trance frenético y a recordar que, al final, la vida se vive mejor cuando se baila.




crindiesesiones.png
canalyoutube.png
homestudioB.png
radiopodcast.png

CR Indie

  • YouTube - Círculo Negro
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Horario: Lunes a Viernes de 9:00 am - 5:00 pm - WhatsApp: +(506) 8940 0344

Ubicación: Coronado,San José, Costa Rica, Dulce Nombre de Coronado.

Contacto

© Todos los Derechos Reservados - CR Indie Revista Audiovisual 2010 - 2025

bottom of page