Sonia Lorenzi: La poesía hecha música
- Diana
- hace 1 hora
- 1 Min. de lectura

Si hay algo que define a "Sonia Lorenzi", es su capacidad para transformar emociones en melodías. Esta artista francesa ha sabido construir un universo sonoro donde la poesía y la música se entrelazan con una naturalidad asombrosa.
Su estilo, profundamente influenciado por la "chanson française", el folk y ciertos matices de pop alternativo, la convierte en una voz singular dentro del panorama musical contemporáneo. "Je me souviens" no es solo una canción, es una evocación. Desde el primer acorde, "Lorenzi" nos sumerge en un paisaje de recuerdos, donde la nostalgia no es un peso, sino un puente hacia la introspección.
La instrumentación, delicada y envolvente, crea una atmósfera íntima que permite que la voz de "Sonia" brille con una sinceridad conmovedora. La letra, cargada de imágenes sensoriales, juega con la memoria como un elemento vivo. No es un simple recuento del pasado, sino una exploración de cómo los recuerdos moldean nuestra identidad. La estructura melódica refuerza esta sensación, con progresiones que parecen imitar el flujo de pensamientos, a veces claros, a veces difusos.
A nivel de producción nos encanta la forma en que la artista logra que su material se sienta tan cercano e íntimo,incluso dejando de lado las barreras del idioma, logra transmitir tantas sensaciones, algo que la convierte en una artista muy muy especial. Para quienes disfrutan de encontrar nuevas joyas musicales, "Lorenzi" representa una propuesta auténtica y sin artificios.