top of page
revistasitio.png

De Medicis y la memoria viva de “Country Man”

  • Foto del escritor: Diana
    Diana
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Hay canciones que no solo pertenecen a un tiempo, sino que lo encapsulan. “Country Man” de De Medicis, grabada en Annecy en 1990, es una de ellas. Escucharla hoy, en su versión alternativa producida por Marc Moreland, guitarrista de los míticos Wall of Voodoo, es como abrir una


ventana a la efervescencia del rock europeo de principios de los noventa, cuando las fronteras entre géneros se desdibujaban y la autenticidad era la brújula.


De Medicis nació en Grenoble, con Jérôme “Jej” Planchenault en voz y bajo, Jean-Michel Rindone en guitarra y voz, y Japy Lo Pinto en batería y coros. Su propuesta se inscribía en la tradición de las bandas francesas que buscaban un sonido propio en medio de la avalancha anglosajona. Lo que los distinguía era esa mezcla de crudeza y lirismo, un pulso roquero que no renunciaba a la narrativa.


“Country Man” es un tema que respira paisaje. La producción de Moreland le da un aire cinematográfico, como si la guitarra trazara horizontes y la voz caminara sobre ellos con paso firme. Hay en la canción una tensión entre lo terrenal y lo mítico: el hombre del campo como figura que encarna resistencia, pero también como símbolo de un mundo que se transforma. El ritmo, sólido y envolvente, recuerda que el rock puede ser tanto un grito urbano como un canto rural.


Lo fascinante de esta versión es su carácter de documento histórico. No es solo una grabación alternativa, es el testimonio de un encuentro entre culturas: un grupo francés en ascenso y un guitarrista norteamericano que supo captar su esencia y potenciarla. Esa colaboración le da al tema una dimensión transatlántica, un puente sonoro entre Annecy y Los Ángeles, entre la melancolía europea y la ironía americana.


De Medicis lanzó su primer álbum en 1991 bajo el sello New Rose Records, y ahora, con la reedición remasterizada prevista para marzo de 2026, “Country Man” regresa como pieza clave de su legado. Escucharla hoy es reencontrarse con una época en la que el rock aún se escribía con la urgencia de lo vivido, y donde cada canción era una declaración de identidad.


Para quienes disfrutan descubrir música auténtica, De Medicis ofrece un viaje distinto. No se trata de nostalgia, sino de memoria viva: la certeza de que las canciones que nacen de la honestidad y la pasión siguen resonando décadas después. “Country Man” es prueba de ello, un tema que invita a mirar atrás sin perder de vista lo que aún puede florecer.


En tiempos de reinvenciones constantes, De Medicis nos recuerda que la autenticidad no pasa de moda. Basta escuchar cómo suena este hombre del campo para sentir que el rock, cuando se hace con verdad, nunca pierde su raíz.




Comentarios


crindiesesiones.png
canalyoutube.png
homestudioB.png
radiopodcast.png

CR Indie

  • YouTube - Círculo Negro
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Horario: Lunes a Viernes de 9:00 am - 5:00 pm - WhatsApp: +(506) 8940 0344

Ubicación: Coronado,San José, Costa Rica, Dulce Nombre de Coronado.

Contacto

© Todos los Derechos Reservados - CR Indie Revista Audiovisual 2010 - 2025

bottom of page