top of page
revistasitio.png

Eylsia: entre el brillo y la batalla, una voz que renace

  • Foto del escritor: Diana
    Diana
  • hace 14 minutos
  • 3 Min. de lectura

ree

Algunas artistas no se presentan, irrumpen. No piden permiso, se manifiestan. Eylsia es una de ellas. Su historia no cabe en una biografía convencional. Es un viaje que empieza en las canchas de Wimbledon, atraviesa los pasillos de la industria discográfica, se hunde en el silencio de una enfermedad devastadora y resurge con una canción que brilla como un espejo roto: Glitter and Glam.


Eylsia Nicolas, hija de raíces irlandesas y filipinas, es una primera generación americana que ha vivido más vidas que muchos artistas en toda su carrera. A los 14 años ya era la ganadora más joven del Irish Open. Luego vinieron los grandes torneos, los flashes, las promesas. Pero el cuerpo, como la música, tiene sus propios ritmos. Las lesiones la obligaron a abandonar el tenis, y lo que parecía una derrota se convirtió en una puerta. Entró al mundo de la música con la misma intensidad con la que había competido, y pronto se convirtió en vicepresidenta de una discográfica que trabajó con leyendas como Stevie Wonder y Paul McCartney.


Pero el golpe más duro llegó durante la pandemia. La pérdida de su voz fue como perder el alma. Y sin embargo, aquí está. Cantando, creando y celebrando. Glitter and Glam no es solo una canción, es una declaración.


La primera vez que escuché Glitter and Glam, sentí que estaba entrando a una fiesta donde nadie se toma demasiado en serio, pero todos esconden algo. El beat, más cercano al House que a sus anteriores trabajos, vibra con una energía nocturna, casi provocadora. Es como si Eylsia hubiera decidido bailar sobre sus cicatrices, con lentejuelas en los párpados y una sonrisa que no pide disculpas.


La letra es afilada, irónica, casi teatral. Hay una crítica velada a la cultura de celebridades, a las fiestas de lujo donde todo parece perfecto pero nada es real. Y sin embargo, Eylsia no se excluye. Ella misma admite su vínculo con el mundo del lujo, pero lo hace con una honestidad que desarma. Glitter and Glam es su forma de decir: “Sí, estuve ahí. Y esto es lo que vi.”


Lo más fascinante del tema es cómo conviven la ligereza del sonido con la profundidad del contexto. Sabemos que esta canción nació después de años en cama, tras una recuperación que involucró tecnología, inteligencia artificial y una voluntad feroz. Sabemos que detrás de cada nota hay una historia de pérdida y renacimiento. Y eso transforma lo que podría haber sido solo un track bailable en una pieza emocionalmente compleja.


La producción, apoyada por el equipo de Eylsium, logra un equilibrio entre lo electrónico y lo humano. Hay texturas que recuerdan al pop alternativo, pero también una sensibilidad gospel que se cuela en la interpretación. Eylsia no canta como quien quiere impresionar. Canta como quien quiere contar.


Eylsia no es solo una artista. Es una fuerza creativa que se reinventa constantemente. Su música ha sido descrita como “una caricia celestial” y “una fuente de empoderamiento emocional”. Pero lo que realmente la distingue es su capacidad para conectar. Para agradecer. Para incluir.


En un mundo donde muchos artistas se pierden en la autopromoción, Eylsia dona parte de sus regalías para apoyar a otros músicos. Es empresaria, escritora, defensora. Y ahora, con su libro en camino y una gira en preparación, está lista para compartir su historia con el mundo.


Si sos de los que buscan música con alma, con historia, con verdad, Glitter and Glam es tu entrada al universo de Eylsia. No te quedes en la superficie, escucha, siente y descubre.




crindiesesiones.png
canalyoutube.png
homestudioB.png
radiopodcast.png

CR Indie

  • YouTube - Círculo Negro
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Horario: Lunes a Viernes de 9:00 am - 5:00 pm - WhatsApp: +(506) 8940 0344

Ubicación: Coronado,San José, Costa Rica, Dulce Nombre de Coronado.

Contacto

© Todos los Derechos Reservados - CR Indie Revista Audiovisual 2010 - 2025

bottom of page