top of page
revistasitio.png

Eylsia: Una voz que pregunta con el alma

  • Foto del escritor: Diana
    Diana
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

ree

Hay artistas cuya historia parece tejida con hilos de destino, resiliencia y una sensibilidad que trasciende géneros. Eylsia Nicolas es una de esas voces. Su trayectoria no se mide solo en logros, aunque los tiene de sobra, sino en la manera en que transforma cada experiencia vivida en música que toca fibras profundas. Desde las canchas de Wimbledon hasta los estudios de grabación, su vida ha sido una travesía de reinvención constante. Y en su tema “Where Would Jesus Be Today”, esa capacidad de mirar el mundo con ojos sinceros y corazón abierto se convierte en una pregunta que resuena más allá de lo religioso.


Eylsia no es una artista convencional. Su historia comienza en el mundo del tenis profesional, donde brilló como una joven promesa internacional. Pero fue una lesión devastadora la que la llevó a cambiar de rumbo. Lo que podría haber sido un final se convirtió en un nuevo comienzo: primero como ejecutiva en la industria musical, colaborando con leyendas como Stevie Wonder y Paul McCartney, y luego como presidenta de una universidad. Su vida ha sido un cruce de caminos entre lo técnico y lo creativo, entre lo empresarial y lo espiritual.


Y cuando la pandemia la enfrentó a una pérdida vocal que parecía irreversible, Eylsia volvió a reinventarse. Con ayuda de tecnología avanzada, recuperó su voz y con ella, una nueva forma de expresión. Su música, que fusiona country moderno, gospel y cristianismo contemporáneo, no busca adoctrinar, sino acompañar. Es un abrazo sonoro, una conversación íntima con quien escucha.


“Where Would Jesus Be Today”: una pregunta que no exige respuesta. Este tema no es una declaración de fe, sino una invitación a mirar el mundo con compasión. Desde el primer acorde, la canción se siente como una caminata lenta por calles que conocemos bien: las de nuestras ciudades, nuestras contradicciones, nuestras esperanzas. La voz de Eylsia, cálida y ligeramente quebrada por la emoción, plantea una pregunta sencilla pero poderosa: ¿Dónde estaría Jesús hoy?


No hay sermón. No hay juicio. Solo una reflexión que se desliza entre versos con una producción sobria, casi minimalista, que deja espacio para que la letra respire. La instrumentación, guitarras acústicas, un piano discreto, y coros que parecen surgir desde lo profundo, acompaña sin invadir. Es música que escucha antes de hablar.


La frase que acompaña el lanzamiento lo deja claro: “While I am a strong believer, this song is not trying to convince anyone about faith. It asks a question of our world today.” Y esa honestidad es lo que la vuelve tan poderosa. Porque en tiempos de polarización, Eylsia propone una pausa, una mirada, un gesto de empatía.


Lo que distingue a Eylsia no es solo su talento, sino su compromiso con la autenticidad. Cada canción parece escrita desde un lugar de verdad, y “Where Would Jesus Be Today” es prueba de ello. No hay artificios. No hay fórmulas. Solo una artista que ha vivido, caído, sanado y vuelto a cantar.


Su agradecimiento constante a los médicos, científicos, colaboradores y fans no es una estrategia de marketing, sino parte de su ética como creadora. Además, su decisión de donar parte de sus regalías para apoyar a otros músicos refuerza esa visión de comunidad que atraviesa su obra.


Si sos de los que disfrutan descubrir artistas que no temen mostrar vulnerabilidad, que combinan técnica con emoción, y que convierten sus vivencias en canciones que acompañan, Eylsia merece un lugar en tu playlist. “Where Would Jesus Be Today” no es solo una canción: es una pregunta que nos invita a mirar el mundo con más ternura.


Y en ese gesto, Eylsia nos recuerda que la música auténtica no necesita gritar para ser escuchada. Solo necesita ser vivida.





crindiesesiones.png
canalyoutube.png
homestudioB.png
radiopodcast.png

CR Indie

  • YouTube - Círculo Negro
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Horario: Lunes a Viernes de 9:00 am - 5:00 pm - WhatsApp: +(506) 8940 0344

Ubicación: Coronado,San José, Costa Rica, Dulce Nombre de Coronado.

Contacto

© Todos los Derechos Reservados - CR Indie Revista Audiovisual 2010 - 2025

bottom of page