top of page
revistasitio.png

Hallucinophonics y el embrujo de lo invisible

  • Foto del escritor: Diana
    Diana
  • hace 12 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

En el vasto universo del rock psicodélico contemporáneo, pocas bandas logran conjurar atmósferas tan cinematográficas y perturbadoras como Hallucinophonics. Originarios del Reino Unido, este colectivo sonoro ha ido mutando desde sus raíces espaciales hacia territorios más oscuros, más góticos, más liminales. Su nuevo sencillo, “White Eyes”, no solo marca un punto de inflexión estilístico: es una experiencia sensorial que se escucha mejor con las luces apagadas y la mente abierta.


“White Eyes” es una pieza que no se apresura. Su progresión lenta y envolvente recuerda a las mejores escenas de horror psicológico, donde el miedo no grita, sino susurra. La producción en Dolby Atmos permite que cada textura, desde los ecos del Mellotron hasta las guitarras empapadas en reverb, flote como espectros en una mansión abandonada. Hay una calidez analógica que contrasta con el frío temático, creando una tensión emocional que atrapa.


“It’s not just a song—it’s a séance,” podría decirse sin exagerar.


La narrativa lírica gira en torno a encuentros sobrenaturales, presencias fantasmales y espacios liminales. No hay respuestas claras, solo sensaciones. Y eso es precisamente lo que hace que funcione: Hallucinophonics no explica, sugiere.


Musicalmente, el tema se sitúa en la intersección entre el rock psicodélico oscuro y la estética gótica. Las influencias van desde Pink Floyd en su etapa más atmosférica hasta Dead Can Dance, pasando por el cine de horror de los años 70. La mezcla espacial permite que cada elemento respire, creando una arquitectura sonora que se siente tridimensional.


Ideal para playlists temáticas de horror, cine experimental o sesiones nocturnas de introspección, “White Eyes” tiene ese raro poder de transformar el entorno: lo cotidiano se vuelve inquietante, lo familiar se vuelve extraño.


Como adelanto del próximo álbum Portraits, este sencillo sugiere que Hallucinophonics está construyendo una obra conceptual donde cada canción será un cuadro, una escena, una historia. Y si “White Eyes” es el primer vistazo, podemos esperar un viaje que no solo desafíe los géneros, sino también las percepciones.




Comentarios


crindiesesiones.png
canalyoutube.png
homestudioB.png
radiopodcast.png

CR Indie

  • YouTube - Círculo Negro
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Horario: Lunes a Viernes de 9:00 am - 5:00 pm - WhatsApp: +(506) 8940 0344

Ubicación: Coronado,San José, Costa Rica, Dulce Nombre de Coronado.

Contacto

© Todos los Derechos Reservados - CR Indie Revista Audiovisual 2010 - 2025

bottom of page