top of page
revistasitio.png

Kill la Kill: La Revolución de la Tela y el Espíritu de Combate


Estrenado en 2013, Kill la Kill marcó el debut del estudio Trigger en el mundo del anime, dejando una huella imborrable gracias a su estilo visual explosivo, su narrativa única y su mezcla de acción desenfrenada y sÔtira social. Dirigido por Hiroyuki Imaishi y escrito por Kazuki Nakashima, este anime combina humor irreverente, épicas batallas y un mensaje de empoderamiento que desafía las convenciones.


La historia sigue a Ryuko Matoi, una joven que busca venganza por el asesinato de su padre. Su búsqueda la lleva a la Academia Honnouji, una institución gobernada con mano de hierro por la presidenta del consejo estudiantil, Satsuki Kiryuuin, y su élite de subordinados, los Cuatro Grandes. Equipada con la mitad de unas Tijeras Gigantes, Ryuko descubre un misterioso uniforme viviente llamado Senketsu que le otorga poderes inimaginables.


A lo largo de la serie, Ryuko enfrenta desafíos tanto físicos como emocionales mientras desentraña los oscuros secretos de la Academia Honnouji, el misterioso poder de las fibras vivas y la conexión entre su familia y el sistema opresivo que domina el mundo.


Kill la Kill destaca por su animación dinĆ”mica y estilizada, que amplifica el impacto de cada escena de acción y eleva el diseƱo de personajes a un nivel icónico. Pero mĆ”s allĆ” de su estĆ©tica, el anime explora temas como la opresión, la rebelión contra la autoridad y la bĆŗsqueda de la identidad personal. TambiĆ©n utiliza la sĆ”tira para cuestionar el fetichismo en la moda y los clichĆ©s del gĆ©nero shōnen, ofreciendo una narrativa fresca y provocativa.




Desde su estreno, Kill la Kill ha cosechado una base de fanÔticos apasionados y ha sido aclamado por su enfoque innovador y su energía sin límites. El anime también se convirtió en un fenómeno cultural, influyendo en otros medios y generando un legado de merchandising, videojuegos y una adaptación teatral.

Kill la Kill no es solo un anime; es una experiencia que invita a los espectadores a reflexionar, reĆ­r y emocionarse mientras son arrastrados por su intensidad. Con una narrativa poderosa, personajes memorables y un estilo visual rompedor, este anime se mantiene como una obra maestra moderna que continĆŗa resonando en la comunidad otaku.



crindiesesiones.png
canalyoutube.png
homestudioB.png
radiopodcast.png

CR Indie

  • YouTube - CĆ­rculo Negro
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Horario: Lunes a Viernes de 9:00 am - 5:00 pm - WhatsApp: +(506) 8940 0344

Ubicación: Coronado,San José, Costa Rica, Dulce Nombre de Coronado.

​

Contacto

© Todos los Derechos Reservados - CR Indie Revista Audiovisual 2010 - 2025

bottom of page