¡Nova Hits Radio al aire!

Tras 18 años al aire, el grupo radiofónico Nova Radial decidió despedirse del nombre de Radio Nova CR (¡14 años usando ese nombre!) , para dar paso esta semana a un nuevo nombre que tiene como fin impregnarle frescura a la programación.
Se trata de Nova Hits Radio, una propuesta que promete romper con los esquemas tradicionales de la radio y convertirse en la voz de una generación.
De esta forma, la nueva emisora incluye música desde la década de 90s y hasta la fecha y abarca una gran variedad de géneros como Rock Pop, Alternativo, Rock Garage , 90s, y 00s. con música en inglés y español, así como música nacional.
“Nosotros hace rato veníamos con esa espinita de que teníamos que hacer algo diferente, teníamos una idea muy clara de qué queríamos en cuanto a la programación musical porque, aunque nos encantaba Radio Nova y hay mucha gente que la escucha, pero ya no era o no tenía la rentabilidad necesaria, entonces decidimos generar este formato nuevo, más popular”, explica Damián Castro, director del grupo radiofónico y quien lideró el proyecto.
Si bien la emisora tendrá locutores como tal, sí contará con una gran variedad de programas para los diferentes gustos, que van desde cultura e informativo, hasta música nacional y videojuegos. Castro detalla que son producciones que van muy acordes a su público meta; es decir, personas entre los 25 y los 40 años.
“La idea era mezclar, traer toda la parte de contenido y usar este poder de la radio de amplificar los hits.
Realmente, todos los temas son de interés de nuestra generación y nos permite darles voz a muchas personas.
Para ello, el grupo radiofónico Nova Radial se dio a la tarea de buscar personas y emprendedores que tenía proyectos e ideas y que estaban tratando de impulsar por medio de redes sociales y otros “nosotros lo que hicimos fue cómo contactar a esas personas para que trajeran estos proyectos a la radio”.

“Era como generar esa simbiosis en la que la radio se nutre del contenido que estas personas tenían en general y nosotros lo que hicimos fue que le ayudamos a estas personas a amplificar sus proyectos. Lo que queremos es amplificar todos los hits que tenemos: voces, ideas, sonidos, cultura, la música y es como direccionar ese poder que tiene la radio de potenciar y divulgar para convertirnos en la voz de una generación”, añade Castro.
La parrilla cuenta con programas como Ciudad Caníbal , con Fernando Chironi; El Podcast, con Ricardo Montoya; Edición Limitada, con Gustavo Verduzco, y A que no sabía, con Francisco Brenes; En Otro Prisma, con Sergio Araya; CR Indie, con Diana Villanueva y Leonardo Solís; A.E.C.L.F.U.P, con Carlos Ojeda; Colmillo Roquero, con Andrés Brenes; Groovy Sesións, con Steve Azuola; Entre Compas Podcast, con Edson Chava y Harold Quesada; Jale Al Chivo, con Carlos Orozco; Classic Box y Retro Beats, con Henry Mora; Red Bulb Sessions, con Reinaldo Rodríguez. Entre otros.