top of page
Revista CR Indie Logo

“Rising of the Goat”, el nuevo material de The Mad Goats


The Mad Goats publicó oficialmente su segunda producción discográfica llamada "Rising of the Goat", que se compone de cinco canciones y representa una fusión experimental entre emociones, sentimientos y muchas texturas rítmicas que explota en su forma única de crear música.


La banda se formó en el 2015 bajo una idea de componer Stoner Rock Psicodélico, sin embargo al transcurrir los años la idea se convirtió en una compleja tela que entrelaza diversos estilos y géneros del rock, entre los que podemos mencionar blues, psicodelia, stoner rock, alternativo, sludge, doom, experimental y algunos matices de progresivo.


El álbum cuenta con cinco canciones y fue grabado, mezclado y masterizado por Adrián Martín en Vintage Studio

En un inicio, el disco se pensó bajo una línea gráfica y no tanto conceptual, al ser el primer álbum grabado de manera profesional se presentó la idea del nacimiento de la banda. Conforme avanzaba la grabación del disco las canciones se acoplaron en una línea lírica.


“Básicamente las letras expresan contenidos de crítica social como religión, género, consumismo, matonismo y masculinidades. El hecho de tocar “música no tradicional” no implica que nos desliguemos de nuestro contexto y de la necesidad de expresar el inconformismo social” expresó Osvaldo Coto.


El nombre y el arte de "Rising of the Goat" se basan en Amalthea, musa de la mitología griega. A veces se representa como la cabra que amamantó al dios Zeus.


Actualmente la banda está integrada por Osvaldo Coto, vocalista y guitarrista. Micheal Reyes, bajista. Maikol Barrientos, baterista. Byron Vargas, guitarrista y tecladista.

216 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Iconos-WEB-sesiones.png
Iconos-WEB-Youtube.png
Iconos-WEB-homestudio.png
Iconos-WEB-Radio.png
bottom of page