Sujetos de la Nada presenta “Palabras”: un reencuentro con la melancolía y la memoria del rock tico
- Leonardo
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

La historia del rock costarricense se escribe con acordes que resuenan más allá del tiempo, y esta semana se suma un nuevo capítulo: Sujetos de la Nada lanza “Palabras”, su más reciente sencillo, acompañado por la voz legendaria de Bernal Villegas.
La banda, que emergió en los años noventa como parte de una explosión creativa junto a nombres como Gandhi, El Parque e Índigo, regresa con fuerza tras su reunión en Rock Fest X. Hoy, con una alineación renovada: Erick Jarquín, Howard Hunter, Carlos Morales y Norman Arguello, Sujetos de la Nada vuelve a poner sobre la mesa su sensibilidad lírica y su sonido característico.

“Palabras” es una canción que duele y abraza. Con una temática que aborda el poder de lo que decimos y lo que no logramos decir, la banda invita a reflexionar sobre el impacto emocional de nuestras expresiones, especialmente en contextos de dolor y vulnerabilidad. “Hay momentos en los que las palabras son como puñales clavados al corazón”, dice Hunter, en una declaración que encapsula el espíritu del tema.
La colaboración con Bernal Villegas no es casualidad. Amigo cercano de los integrantes desde hace décadas, Villegas aporta su voz y su visión cultural a una canción que busca trascender lo musical. “El arte es vital para entender la historia de un pueblo... Si no protegemos y estimulamos lo propio, seremos un país sin memoria y sin identidad”, afirma el músico.

El videoclip, dirigido por Capitán X y filmado en Galeón Estudio, complementa la carga emocional de la canción con imágenes que evocan pérdida, recuerdos y fantasmas personales. “Va y viene. Tiene sentido y deja de tenerlo. Se siente natural y después asusta”, describe el director.
“Palabras” ya está disponible en todas las plataformas digitales y en el canal de YouTube de la banda. Es un testimonio de lo que Sujetos de la Nada representa: una voz que no se apaga, que evoluciona, y que sigue conectando con quienes encuentran en la música un refugio y una forma de entender el mundo.






