![](https://static.wixstatic.com/media/6c6816_979c6c653abc499fbfd4c29839ce0052~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6c6816_979c6c653abc499fbfd4c29839ce0052~mv2.jpg)
Ficha técnica:
Rock - Punk
Hoy tenemos la oportunidad de ampliar el catálogo musical de "The Arcadeans", un proyecto de origen Irlandés, compuesto por cuatro integrantes centrado en la guitarra que extrae su originalidad y creatividad de la música de los años sesentas hasta la actualidad.
En lugar de seguir un estilo musical particular, "The Arcadeans" están influenciados por leyendas de la guitarra y compositores del pasado y del presente, incluidas personas como Phil Lynott, Keith Richards, Rory Gallagher, Nic Cester (Jet) y Billie Joe Armstrong. Hoy nos presentan su más reciente sencillo llamado "March On" un himno trepidante y contundente aborda los problemas apremiantes del prejuicio y la discriminación en el mundo actual, transmitiendo un mensaje crudo y sin complejos de desafío y unidad.
"March On" combina el sonido explosivo característico de la banda con letras mordaces que desafían la injusticia de frente. Con "riffs" de guitarra potentes, batería implacable y un coro que desafía a los oyentes a ponerse de pie y defenderse, "The Arcadeans" crea un poderoso grito de guerra para quienes se resisten a la discriminación en todas sus formas.
La canción es un llamado a la acción, no solo una declaración, vivimos en una época en la que la lucha por la igualdad se siente más urgente que nunca, el tema trata de canalizar esa energía en algo ruidoso, unificador e imparable. Musicalmente es un tema poderoso no solo a nivel de instrumentos si no también por su fuerte mensaje.
El sonido de la banda es simplemente espectacular es como revivir la época dorada del Punk en una sola canción, sin duda alguna es una banda con un potencial increíble que merece toda la difusión posible. A nivel de grabación le dan continuidad a sus trabajos anteriores manteniendo una gran calidad y un gran trabajo de producción recreando sonidos más retro. El tema se acompaña por un audiovisual que recomendamos ver.
Comments