Vinyl Floor regresa con “Mr. Rubinstein - Single Edit”, un tema que combina la herencia del rock británico clásico con una tensión lírica y orquestal que lo vuelve hipnótico.
- Diana

- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

Desde Copenhague, Dinamarca, el dúo de hermanos Daniel y Thomas Charlie Pedersen lleva casi dos décadas construyendo un proyecto que se distingue por su fidelidad a la tradición del rock melódico de los años sesenta y setenta, pero también por su capacidad de expandirlo con elementos sinfónicos y progresivos. Vinyl Floor, fundado en 2007, ha recorrido escenarios en el Reino Unido, Alemania y Japón, y ha publicado cinco álbumes que consolidan una identidad sonora que mira hacia atrás con respeto y hacia adelante con ambición.
Su nuevo sencillo, “Mr. Rubinstein - Single Edit”, es la primera muestra del próximo álbum Balancing Act, previsto para el 27 de febrero de 2026. Grabado en Studio Möllan en Suecia, el tema cuenta con colaboraciones de lujo: Bebe Risenfors, conocido por su trabajo con Tom Waits y Elvis Costello, aporta vientos que añaden un aire inquietante, mientras que el músico clásico danés Christian Ellegaard refuerza la tensión con cuerdas que se deslizan entre lo dramático y lo etéreo.
La canción se presenta como un relato sobre el choque de egos, un tema tan humano como atemporal. La interpretación instrumental refuerza esa narrativa: las guitarras evocan la calidez del rock británico de antaño, pero pronto se ven envueltas en un halo de misterio gracias a los arreglos orquestales. El resultado es un rock melódico con un filo oscuro, donde cada acorde parece contener una pregunta sin respuesta.
Lo fascinante de “Mr. Rubinstein” es cómo logra equilibrar lo accesible con lo sofisticado. La melodía es clara y envolvente, pero bajo esa superficie late una tensión que nunca se resuelve del todo. Esa ambigüedad es la que le da fuerza: el oyente se siente atraído por la belleza del tema, pero también inquietado por su trasfondo. Es un ejemplo de cómo Vinyl Floor ha sabido integrar lo clásico y lo contemporáneo sin perder autenticidad.
El título del álbum, Balancing Act, parece un guiño a este mismo juego de tensiones. Equilibrar tradición y modernidad, melodía y experimentación, luz y sombra. “Mr. Rubinstein” encarna esa búsqueda con una claridad admirable. No es solo un sencillo de presentación, sino una declaración de intenciones: Vinyl Floor quiere seguir explorando los límites de su sonido, sin renunciar a la esencia que los ha definido desde el inicio.
En un panorama musical donde la inmediatez suele imponerse, la propuesta de Vinyl Floor se siente como un recordatorio de que la música también puede ser un espacio de profundidad y matices. “Mr. Rubinstein - Single Edit” no se limita a entretener, sino que invita a escuchar con atención, a dejarse llevar por la tensión de las cuerdas, la melancolía de los vientos y la narrativa de un ego en conflicto.
Con este sencillo, Vinyl Floor reafirma su lugar como uno de los proyectos más interesantes de la escena danesa actual. “Mr. Rubinstein” es un viaje sonoro que combina nostalgia, sofisticación y una inquietante belleza que permanece mucho después de que la canción termina.










Comentarios