Wabi Sabi: Belleza Imperfecta en Forma de Canción
- Diana
- 9 ago
- 2 Min. de lectura

En un panorama musical saturado por fórmulas predecibles y producciones impecables, el proyecto estadounidense Wabi Sabi se presenta como un soplo de aire fresco. Su esencia gira en torno a lo que muchos evitan: la imperfección. Fundado en 1999 por Damian Cartier, el grupo nació con una alineación improbable, piano, trombón y batería. Aun así atrajo rápidamente a músicos sedientos de autenticidad y sorpresa.
Con el tiempo, la banda evolucionó hasta convertirse en un colectivo de hasta once integrantes, incorporando bajos, guitarras, percusión, metales y voces. Su estilo es ecléctico y libre, y como dato curioso, nadie parecía poder escribir correctamente su nombre. Pero fue tras ver un episodio de King of the Hill que Damian adoptó el término japonés “Wabi Sabi”, que define la belleza de lo imperfecto y transitorio, una filosofía que calza perfectamente con su propuesta musical.
Su más reciente entrega, “In The Between”, va más allá de ser una canción; es una obra multidisciplinaria que funde música, narrativa emocional y animación artística. En colaboración con el talentoso animador francés Ronald Grandpey, Wabi Sabi logra capturar la esencia de una ruptura desde la perspectiva del corazón, la mente y el alma.
Esta canción escapa de las etiquetas tradicionales, navegando entre el rock, el pop alternativo, el funk y un aire rebelde de punk neoyorquino. Esta mezcla refleja el conflicto interno que explora la letra.
Después del puente, los metales y las guitarras se transforman en una recreación sonora de una discusión de pareja. No es solo original, es visceral. La animación potencia este momento con imágenes cargadas de tensión emocional.
La canción no busca sonar “perfecta”. Al contrario, sus texturas, cambios rítmicos y arreglos impredecibles enfatizan una búsqueda de verdad emocional más que técnica pulida.
“In The Between” está dirigida a quienes disfrutan descubrir música que cuestiona estructuras y explora el alma humana sin miedo al caos. Si eres el tipo de persona que busca más que ritmos pegajosos, Wabi Sabi ofrece experiencias sonoras que provocan y resuenan profundamente.
La animación de Grandpey complementa perfectamente el espíritu del grupo, con trazos imperfectos y transiciones oníricas que capturan lo que las palabras y notas apenas alcanzan a expresar. Wabi Sabi no se limita a componer canciones; crea momentos. “In The Between” es prueba de su compromiso con la honestidad artística y el riesgo emocional. Es distinta. Y en un mundo donde todo suena igual, eso es algo extraordinario.
Comentarios